Ejemplos
Supongamos q la clase id es algo asi como esto
P.id{color:red ; Font-family:arial}
En css <p class=”id”> entonces todo lo que valla dentro de <p> otro texo va a llevas las espesificasiones de la clase de <p class=”id”> padre la clase id</p>
por ejemplo, tu monitor; tiene una cantidad increible de transistores, chips y elementos electronicos que por medio de complejos mapas y rutas de electrones hacen que funcione como tal; pero para hacerlo funcionar no necesitas saber eso; solo necesitas oprimir el boton de encendido y el mismo guiara la electricidad por todo el flujo del circuito, analizara cada onda que llegue por sus cables de conexión del computador transformandola de analoga a digital y haciando que cada uno de esos unos y ceros aparezca como diferentes tonos de luminosidad frente a tus ojos ... pero tu solo oprimiste el boton de encendido
por ejemplo, la clase Jefe tiene acceso a los métodos de la clase Empleado.
Sobre carga
Algo q aprendí y raro creo q pasa poco esq. trabajando con php no podía poner signos de $$ después de colocar una variable o mejor digo no podía crear un variable con $ al principio claro cualquiera diría no te lo permite por las características de las variables en php pero al trabajar con Perl q son rollos similares no sucedía nada seguia normal y sabiendo claro que tiene sus reglas dependiendo del lenguaje q estemos aplicando en el bloque
Esto para hacer más exacto $ $echo ;
Después me di cuenta q simplemente no mostraba esa linia pero la pagina funcionaba perfectamente sin mostrar erros el error lo daba si se le cargaba una cookie previamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario